Vaya temporada que llevamos... últimamente enciendo la televisión o el ordenador y... entre Eskerrik Asko Petrov en ETB, el documental La Gran Martxa que ví a principios de febrero en La 2 (y que ya se pudo visionar en el marco de la exposición Live Music Experience), la prevista materialización del proyecto 160 metros y la muestra Azaletatik Sustraietara-Euskal Musikaren Azalak, que ha pasado tanto por Santurtzi como por Getxo, parece que les ha dado a todos por recordar, salvando las distancias, lo mismo. Y está muy bien, porque son temas que una agradece recordar. Además, se disfruta un montón viendo los reportajes, grandes trabajos de documentación.
Pero por otro lado, me invade aquelllo del No future y me digo: "nooooooooo, ¡era verdad que no iba a haber futuro por ningún lado!". Y sí que lo ha habido. Los logros sociales están en entredicho y van a menos, pero para nada pienso que haya sucedido lo mismo en el plano cultural. Mirando hacia atrás, los 80 fueron muy convulsos a la par que divertidos y prolíficos en lo musical, pero vamos, El Inquilino Comunista, Atom Rhumba, Ainara Legardon, Anari, Capsula, We Are Standard o Delorean, etc, son, con creces, una mucho más que muy buena continuación de todo aquello. No continuación porque esta gente tenga que ver en exceso con el llamado RRV, sino en el sentido de que, por mucho que esté muy bien no olvidar de dónde venimos, en Euskadi nunca han dejado de surgir bandas más que interesantes, valga la redundancia.
Pero por otro lado, me invade aquelllo del No future y me digo: "nooooooooo, ¡era verdad que no iba a haber futuro por ningún lado!". Y sí que lo ha habido. Los logros sociales están en entredicho y van a menos, pero para nada pienso que haya sucedido lo mismo en el plano cultural. Mirando hacia atrás, los 80 fueron muy convulsos a la par que divertidos y prolíficos en lo musical, pero vamos, El Inquilino Comunista, Atom Rhumba, Ainara Legardon, Anari, Capsula, We Are Standard o Delorean, etc, son, con creces, una mucho más que muy buena continuación de todo aquello. No continuación porque esta gente tenga que ver en exceso con el llamado RRV, sino en el sentido de que, por mucho que esté muy bien no olvidar de dónde venimos, en Euskadi nunca han dejado de surgir bandas más que interesantes, valga la redundancia.
De todos modos, antes de que todos estos documentales aparecieran ya se había editado Lluvia, Hierro y Rock&Roll, exhaustiva revisión del rock bilbaíno en forma de libro que tardó mucho en salir a la luz y que no contó con ayuda institucional. Si en su día me informaron bien, el motivo de la demora fue precisamente el hecho de no contar con un empujoncito público, lo mismo que, me temo, ha sucedido con el más reciente Barakaldo revienta.
Aquí tenéis gran parte de la proyección de Azaletatik Sustraietara, grabada de forma artesanal, así que no pongáis el volumen muy alto.
Agradecimientos: Aula de Cultura de Getxo - Sala Torrene, C) Torrene 3, Algorta-Getxo
En S Moda (EL PAÍS) también le dan vueltas al mismo asunto
![]() |
... y cómo no, si se editó un disco-libro sobre el Getxo Sound (con apoyo del Ayto. de Getxo), porqué no lanzar un recopilatorio como este. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario